Víctor Montesinos: «Estamos viviendo una situación muy delicada»
El entrenador del Liberbank Cantabria Sinfín, Víctor Montesinos, reflexiona con nosotros sobre el confinamiento del club que están viviendo plantilla y cuerpo técnico, igual que les sucede a varios equipos más de Asobal.
¿Qué opinas sobre la situación que estamos atravesando respecto a los positivos en COVID-19 en el balonmano?
«Los positivos son algo de esperar tal y como está el país hoy en día. Estamos viviendo una situación muy delicada» aclara el técnico cordobés.
Desde el punto de vista deportivo, el de Palma del Río hace referencia a varios factores que hacen difícil avanzar en las competiciones como “los viajes en autobús, los desplazamientos de los partidos fuera de casa o la relación con otros equipos”. No son las únicas razones que da. También destaca especialmente “la gran existencia de jugadores que al no poder dedicarse única y exclusivamente al balonmano debido a que hoy en día es muy complicado vivir solamente de este deporte tienen que compaginarlo con otros trabajos o estudios”. Montesinos tiene también palabras para “los familiares de jugadores que viven con ellos, ya que por esas circunstancias se exponen más al riesgo de contagio”.
Víctor aclara que cada vez hay más casos y no duda en que al final, equipo por equipo se acabará pasando por lo mismo: confinamiento grupal. «Hay que tener paciencia y ser lo más responsables posible. Intentar llevar la menos vida social dentro y fuera del equipo y así resguardarnos un poco para poder tener esa salud que es pertinente para poder competir en la liga» resalta el entrenador del equipo cántabro”.
¿Cómo crees que será el avance dentro de la Liga ASOBAL?
A pesar del optimismo ante la situación, Montesinos se muestra preocupado por el desarrollo de la liga: «ahora mismo hay equipos que cuentan con varias jornadas aplazadas y resultará difícil encuadrarlos antes de que finalice la primera vuelta, es decir, en diciembre». En ese caso, el técnico andaluz cree que “nos veríamos todos bastante afectados teniendo que jugar partidos entre semana, incluso jugar tres partidos por semana como ya se ha dado algún caso (sábado, miércoles y sábado), lo cual requiere un desgaste físico, económico y mental para los clubes”. Aún así, confía que poco a poco “la situación mejore”.