El DS Blendio Sinfín inaugura la segunda vuelta de la ASOBAL con victoria
El DS Blendio Sinfín vuelve a la competición sumando otros dos puntos al casillero, tras vencer por 32-27 al Condes de Albarei Teucro en un partido que dominó desde los últimos compases de la primera mitad. La efectividad de cara a portería de Torriko, Dimitrievski, Iglesias y Silva llevó a los santanderinos hacia su primer triunfo del año, como también lo hizo la gran actuación de Salvarrey bajo palos, especialmente durante la recta final del segundo periodo.
Comenzó mandando el Condes de Albarei Teucro ante un DS Blendio Sinfín que arrancó aún con el frío en el cuerpo y que vio como el rival rápidamente tomó una pequeña renta de tres goles. No fue a más, ya que los de Reñones despertaron y le endosaron un parcial de 3-0 con tantos de Valles, Lon y Silva con los que empataron una vez transcurridos los primeros diez minutos de juego. A partir de entonces, se abrió un nuevo partido en el que el mando lo llevaron los santanderinos prácticamente de principio a fin.
Tras la primera ventaja gallega, la igualdad fue la tónica general sobre la pista de un pabellón de La Albericia que acusó la caída de los termómetros pero que fue entrando en calor conforme el DS Blendio Sinfín fue tomando el control del choque para no perderlo en ningún momento. Si bien al principio las rentas fueron mínimas, sostenidas por dos ex del Teucro, Silva e Iglesias, y por Dimitrievski, infalible desde el punto de penalti.
No pudieron despegarse demasiado del cuadro pontevedrés, pues Fischer y Cutura hicieron que los suyos no perdieran la cara al encuentro en esta primera mitad. Aún con todo, no consiguieron evitar que los cántabros tomaran algo más de aire antes de llegar al descanso y, tras una intervención de Salvarrey en portería, el macedonio puso desde el punto de penalti el 15-13 con el que ambos equipos se retiraron a vestuarios.
A pesar de que el equipo no rindió a su mejor nivel defensivo, sí que estuvo atento para cortar los intentos de los visitantes de retomar la ventaja perdida. Fue ya desde el comienzo del segundo periodo cuando los del DS Blendio Sinfín pusieron la directa hacia el primer triunfo liguero del 2019, como también la puso Torriko hacia la portería defendida por Santana, al que llegó a superar hasta en siete ocasiones.
La brecha en el marcador se fue haciendo cada vez más grande y alcanzó los siete tantos a favor de los locales, gracias a las paradas de Salvarrey que dieron pie a que Iglesias se hinchara a marcar goles a sus antiguos compañeros. Dimitrievski tampoco falló desde los siete metros y Torriko no encontró oposición a la hora de atravesar como una exhalación la defensa pontevedresa.
Cuando la victoria parecía ya tener color santanderino a falta de diez minutos, los del Condes de Albarei Teucro apretaron un poco más a los locales y lograron reducir a cuatro su desventaja (30-26). Gran parte de culpa la tuvo el guardameta Santana, que apareció en determinados momentos para recuperar balones que terminaron al fondo de la red del DS Blendio Sinfín. Se quedó en apenas un último tirón visitante, ya que Salvarrey volvió a echar el cerrojo en la portería, mientras el central vasco siguió aumentando el casillero local hasta el 32-27 definitivo.
DS BLENDIO SINFÍN – 32
Villamarín (p), Samuel (p), Salvarrey (p), Diego (1), Valverde, Nikolai, Torriko (7), Postigo (1), Lastra, Solá (1), Silva (5), Lon (2), Valles (2), Iglesias (6), Dimitrievski (7).
CONDES DE ALBAREI TEUCRO – 27
García (p), Santana (p), Poveda (1), Moyano, Rial (1), Fernández (1), Cutura (7), Gehrhardt (1), Piovarczk, Fischer (9) Bela (1), Cangiani (3), Pereiro (1), Mosquera, Pérez (2).
PARCIALES
1-2, 4-4, 7-7, 9-9, 12-11, 15-13 (descanso). 17-16, 22-17, 25-19, 27-22, 30-25, 32-27 (final).
ÁRBITROS
Fernández Molina y Murillo Castro. Excluyeron a Diego por el DS Blendio Sinfín, y a Rial (2), Fernández, Poveda (2), Bela y Cutura por el Condes de Albarei Teucro.
INCIDENCIAS
Partido de la decimosexta jornada de la Liga ASOBAL, celebrado en el Pabellón de La Albericia ante unos 1400 espectadores.
Fotografía: Luis A. Trapero